Moda ÁRABE EN LA PASARELA DE PARÍS
Aunque la burka islámica no es bienvenida en Francia, como advirtió el presidente Nigolas Sarazo hace unos días, una prima hermana de esa prenda logró entrar en el selecto mundo de la alta costura parisina. Se trata de la aballa, una túnica negra que visten millones de mujeres árabes y musulmanas para taparse el cuerpo y la cabeza (pero no la cara y los pies como con la burka) y que ahora fue reinventada por 22 famosos diseñadores.
Entre ellos figuran nombres como Nina Ricci, Carolina Herrera o John Galliano, el director artístico de Christian Dior que ha creado prendas para la primera dama francesa, Carla Bruni, entre otras.
Las nuevas versiones de abayas fueron exhibidas antes de los desfiles de alta costura en París, y justo en medio de un debate en Francia sobre la conveniencia de prohibir la burka.
“Cubriendo el cuerpo”
Nicolas Sarkozy afirmó que la burka es “un signo de sometimiento” para las mujeres y apoyó la creación de una comisión legislativa para indagar el fenómeno en Francia y definir cómo limitarlo.
¿Por qué no hacer que las abayas también estén de acuerdo a sus gustos (de las sauditas? (…) No sólo es una obligación vestir la abaya, sino también lucir a la moda
Dania Tarhini, gerenta general de Saks Fifth Avenue en Arabia Saudita
Las palabras de Sarkozy (que no aludieron a la abaya) generaron reacciones adversas en el mundo islámico, incluida Araba Saudita.
“Estaba al tanto del debate, pero eso no cambió nuestro plan porque es un concepto diferente”, dijo la organizadora del desfile de abayas, Dania Tarhini, gerenta general de Saks Fifth Avenue en Arabia Saudita.
“No estamos promoviendo la burka, estamos cubriendo el cuerpo y la cabeza, pero no la cara porque en el Islam no es una obligación cubrirse la cara”, agregó durante una charla con BBC Mundo en París.
No hay comentarios:
Publicar un comentario